Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada
versión On-line ISSN 0718-4883
Resumen
GUNDERMANN K, HANS. ORGULLO CULTURAL Y AMBIVALENCIA: ACTITUDES ANTE LA LENGUA ORIGINARIA EN LA SOCIEDAD MAPUCHE CONTEMPORÁNEA. RLA [online]. 2014, vol.52, n.1, pp.105-132. ISSN 0718-4883. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832014000100006.
Las percepciones y actitudes lingüísticas mapuches actuales pueden entenderse en el contexto de la dominación y minorización del mapuzugun. Así ocurre con la pérdida progresiva de vitalidad lingüística de la lengua vernácula en la gran mayoría de sus indicadores objetivos (número de hablantes, niveles de competencia, funciones, ámbitos de uso, etc.). Al mismo tiempo, el dinámico activismo cultural constatable entre los mapuches tiene repercusiones positivas para la reconsideración del valor de la lengua y la cultura. Refuerza las percepciones positivas, aunque subordinadas, que desde hace mucho mantenían acerca de la cultura propia y de una de sus instituciones centrales, el mapuzugun. Ellas contribuyen a generar una nueva imagen de la lengua, cambiando la extendida percepción que la hacía un idioma asociado con los orígenes rurales, exclusivo de los ámbitos sociales que son particulares a los mapuches. Pero el aumento del orgullo cultural y del prestigio lingüístico se enfrentan con una vitalidad lingüística en declinación, por lo que la lealtad lingüística tiende, paradojalmente, a hacerse más discursiva.
Palabras clave : Mapuzugun; mapuches de Chile; minorización; actitudes lingüísticas; ideología lingüística.