|
|
|
Alcance y política editorial
Esta publicación es una revista científica, peer reviewed, que publica investigaciones sobre comunicación mediada en Iberoamérica, preferentemente desde perspectivas comparadas. Busca entregar evidencia empírica y desarrollos metodológicos respecto de las prácticas profesionales, las audiencias, instituciones, tecnologías y los efectos de la comunicación en lo social, político, económico y cultural. Abarca el periodismo, la comunicación institucional, audiovisual, multimedial y la publicidad. Es una publicación disciplinar y multidisciplinar editada semestralmente (junio, diciembre) por la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1984. Tiene versión impresa y electrónica de acceso abierto (www.cuadernos.info). Publica en español, inglés y portugués y está orientada a académicos, investigadores, comunicadores y profesionales interesados en la comunicación y los medios en Iberoamérica. |
|
Forma y preparación de manuscritos
|
Todos los artículos publicados son sometidos a revisión ciega de pares (double blind peer review). El Comité Editorial se reserva el derecho de no enviar a arbitraje aquellos trabajos que no cumplan con exigencias de formato y/o foco temático; además, se reserva el derecho de hacer modificaciones de forma al texto original aceptado. Una vez estimada la pertinencia de los trabajos propuestos, los integrantes del Comité Editorial determinarán su envío al arbitraje de especialistas, dentro de la modalidad del anonimato; un mínimo de dos especialistas en la temática del artículo definirán su publicación en la revista (ya sea en su forma original o sujeto a modificaciones), o su rechazo. Las sugerencias de estos, si las hay, serán dadas a conocer al autor con antelación suficiente para su incorporación al texto. En el caso de que exista discrepancia entre los evaluadores, se recurrirá a un arbitraje especializado. El período normal de revisión es 3 meses. La revista no proporcionará ninguna información respecto del estado de evaluación de los artículos antes de comunicar el resultado a cada autor por correo electrónico. El Editor se reserva el derecho de incluir los artículos aceptados para publicación en el número que considere más conveniente. Los autores son responsables por el contenido científico y los puntos de vista expresados, los cuales no necesariamente coinciden con los editores de esta revista. Conflicto de interés: tanto los autores como los evaluadores de artículos deben declarar cualquier relación con alguna organización con interés económico o comercial, directo o indirecto, con el tema tratado en el manuscrito, que pueda afectar la realización o la comunicación del trabajo remitido. Los autores/as de artículos aceptados recibirán pruebas de imprenta para su visto bueno final. Sólo podrán hacer correcciones mínimas. Los autor/es recibirán un ejemplar de la publicación, una vez editado el número. Los manuscritos pueden ser presentados en español, inglés o portugués, revisados por hablantes nativos de estas lenguas en el caso de que el autor no lo sea. La extensión mínima es de 3.500 palabras y la máxima es de 7.000 palabras, excluyendo resúmenes, referencias bibliográficas, tablas, figuras, apéndices y notas. Los manuscritos en su totalidad deben ceñirse fielmente a las normas de estilo de la 6a edición del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA). Una completa síntesis de este estilo en español puede descargarse de http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf y en inglés de http://www2.eit.ac.nz/library/OnlineGuides/2012APAReferencing6thEdition.pdf.
Los manuscritos que no cumplan estos requerimientos o que de otra forma sean considerados inapropiados para su publicación en Cuadernos.info serán devueltos al autor sin pasar por revisión de pares. Para más información sobre las normas de presentación de manuscritos, consultar http://www.cuadernos.info. |
|
|
Para su consideración en Cuadernos.info, los manuscritos deben ser presentados electrónicamente a través del sitio web http://www.cuadernos.info. Los autores deberán crear una cuenta en este sitio y seguir los pasos que allí se señalan. No se aceptan manuscritos enviados por otra vía. |
|
[Acerca de esta revista] [Junta editorial] [Subscripción]
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Comunicaciones |
Avda.
Libertador Bernardo O’Higgins N° 340
C.P. 8331150
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2354 2020